La Municipalidad de Bella Vista concreta reunión con citricultores
Producción - 26 de abril de 2013
El área de producción de la Municipalidad de Bella Vista convocó a viveristas a la charla para coordinar tareas entre el referente del INTA Bella Vista y el SENASA.
Durante el encuentro se puntualizaron varios temas; como el registro e inscripción de los viveristas en el Instituto Nacional de Semillas (INASE), la elaboración de una nota en apoyo a la nueva ley de semillas, el trabajo de control y vigilancia para evitar la venta de semillas y yemas que no están certificadas y el control diario de la producción.
El Director del Área de Producción del municipio bellavistense Fabián González y el Ing. Rodolfo Duprat, Mauro Ovieta de SENASA y el Ing. Víctor Beltrán del INTA Bella Vista se reunieron con los viveristas que trabajan bajo el plan citrícola hace más de un año, para ajustar tareas de control y avanzar sobre las diferentes etapas del programa.
Los participantes acordaron la forma de una nota en apoyo a la ley de semillas, el Ing. Duprat remarcó “Creemos que es justa, porque protege la certificación obligatoria de las semillas y de las yemas”.
Por otra parte se remarcó la importancia del seguimiento a quienes infringen la ley comercializando semillas y yemas que no cuentan con la certificación obligatoria. En este caso el procedimiento lo lleva adelante el SENASA ante la denuncia de los productores.
El representante de esa institución les recordó a los viveristas la planilla de seguimiento que deben mantener al día con el relevamiento de la plantación. En el acta los operadores destacan las aplicaciones de plaguicidas y fertilizantes que existan, las prácticas culturales y los tratamientos fitosanitarios para la detección de plagas. Por su parte los técnicos de la zona hacen el seguimiento, control y tratamiento de infecciones.
Otro de los puntos destacados fue las problemáticas con las que se encontraron los citricultores, luego de la aplicación de la primera etapa del programa. La falta de yemas certificadas y los altos costos de las semillas fueron algunos de los temas de la charla.
Por último se destacó la fecha en la que la Municipalidad de Bella Vista hará entrega de las plantas. González explicó “estimamos que la entrega será entre agosto/septiembre de 2013 y marzo del año próximo”.
Cabe destacar que el plan citrícola inició en noviembre de 2012 con la entrega de insumos para viveristas, la compra de maquinarias para laboreo de suelo, y la compra de las semillas.
El beneficio que obtuvieron los pequeños productores es el acceso a los insumos que ronda un monto de $2 millones. Para lo cual, los 20 viveristas incluidos en el plan, accedieron a todos los insumos por intermedio del Municipio de Bella Vista sin costo alguno y que permitió cumplimentar con las nuevas reglas que establece el INTA y el SENASA.
El Director de Producción remarcó “cumplimos con la primera etapa del programa e hicimos la rendición al Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación con total éxito. Esperamos que nos llegue la habilitación para llevar a cabo la segunda etapa del programa, con una financiación de $4.700 millones para el tratamiento fitosanitario”.