Calendario de Recolección de basura

Las obras de desagües alivian la situación de Bella Vista

- 10 de enero de 2019
Las obras de desagües alivian la situación de Bella Vista

El responsable de la obra pública y servicios de Bella Vista realizó una síntesis de los hechos acontecidos en las últimas horas donde las lluvias provocaron trastornos en distintas áreas urbanas y suburbanas. El nuevo sistema de Desagües Integrales estaría en su etapa final aunque según el funcionario “este panorama de lluvias colapsa toda capacidad de desagüe o de bombeo”.

El secretario de Infraestructura de Bella Vista, ingeniero Gastón Carcaño ofreció un panorama de afectación de las precipitaciones ocurridas en los últimos días donde algunos sectores volvieron a sufrir el drama de los anegamientos y en eses sentido argumentó “Estamos hablando de un registro extraordinario que trae aparejado complicaciones en distintos lugares de la ciudad, recordemos que los sistemas están asociados a un diseño de 90 milímetros en tres horas que marcan un parámetro agravado para los 70 milímetros que cayeron en solo una hora.

La realidad es que no se llegó a estar al 100% en todos los lugares debido a la intensidad de la lluvia y de hecho fue una situación que nos presentó nuevos problemas aunque estuvimos apostados media hora antes de que comience el temporal previendo que este panorama de lluvias podría colapsar toda capacidad de desagüe o de bombeo”, señaló Carcaño.

Más adelante el ingeniero civil subrayó que “el sistema de desagües es una realidad que minimiza los problemas pero no nos quita las obligaciones que tenemos nosotros como Estado pero también los vecinos que deben estar preparados para enfrentar estos factores climáticos en una ciudad que hoy es diferente a hace 20 o 30 años.

Esto quiere decir que la gente no puede dejar de ver estas nuevas problemáticas haciendo un manejo responsable de los residuos, mantener el pequeño desagüe que tiene en los fondos de sus casas o en los barrios que tienen sistemas propios como en el barrio Los Pinos y por supuesto no construir en lugares inundables que están definidos claramente, inclusive con respaldo de Ordenanza Municipal.

Esta cantidad de lluvia nos desbordó y tuvimos que lamentar algunas situaciones difíciles pero también estamos recibiendo muchas manifestaciones de apoyo porque hace 30 años que no se había hecho nada y hoy tenemos un sistema que está a punto de concluir y es una obra que va a quedar enterrada porque hicimos lo que nadie hizo”, concluyó.