Calendario de Recolección de basura

Nancy Sand inauguró en Bella Vista el 1er. Centro Municipal de Promoción para Personas con Capacidades Diferentes

- 5 de diciembre de 2013
Nancy Sand inauguró en Bella Vista el 1er. Centro Municipal de Promoción para Personas con Capacidades Diferentes

En la tarde del miércoles la Intendente Nancy Sand, inauguró el primer Centro Municipal de Promoción para Personas con Capacidades Diferentes “Sin Barreras”, además de la imposición de nombre: Antonio “Machito “ Martínez Vidal.

Enmarcado en el programa para centros municipales con fondos provenientes de CONADIS y la utilización de fondos de la Ley de Cheques, la Ley N° 25.730, destinado a la construcción y equipamiento de un centro municipal de promoción para personas con capacidades diferentes; desde hoy las familias bellavistenses cuentan con esta construcción edilicia de cuatro aulas en donde se dictarán talleres, por ahora: reparación de calzados, música, artesanía, manualidades y carpintería, además cuenta con una amplia cocina con panificadora incluída, amplio salón de usos múltiples, 3 baños con acceso para personas con capacidades diferentes, más sala de administración y reuniones con todo el equipamiento necesario para el funcionamiento optimo del mismo, mas el material, elementos y máquinas necesarias para el armado y funcionamiento de los talleres planificados.

El emotivo acto de inauguración contó con el acompañamiento de la asociación de padres “Mi Ángel sin voz», de miembros de la catequesis especial Gloria, de CARITAS, grupo Semillas hoy deportistas mañana y vecinos. «a ustedes les pido», dijo el Secretario de Salud y Medio ambiente, Doctor Enrique Ferreyra «darle vida y utilidad a este centro por el que hemos trabajado y hoy es una realidad, termina nuestra gestión y me siento realmente orgulloso y feliz, nos acompañaron la asociación de padres de Mi Ángel sin Voz y un padre me recuerda que fui participe de una de las primeras reuniones en el CIC acompañando su crecimiento, es un dato más que hace que me sienta conforme con tantos logros desde la Secretaría que me confió la Intendente, por supuesto resultados del esfuerzo de l trabajo de todo un equipo».

Por su parte la Intendente Nancy Sand dijo: «me siento muy emocionada y feliz por el acompañamiento de los padres, porque hemos logrado en esta gestión, después de tanta lucha, este centro que no solo implica los talleres de los que hoy
estamos hablando sino que pueden llegar a implementarse más, y ojalá así sea con el paso del tiempo ya que estos talleres son resultado de un trabajo de campo y una elección entre padres y profesionales que trabajan con ellos. En el centro van a encontrar a profesionales que conocen porque es con quienes han trabajado éste y otros tantos proyectos logrados en beneficio de toda la comunidad y de este sector postergado por largo tiempo».

La emotiva bendición de las instalaciones estuvo a cargo del Padre Omar Maza quien dijo: «cuidemos esta y todas las obras, que son de gran utilidad, veamos quienes quieren ver con claridad las buenas obras, para esas madres que tienen a sus chicos con capacidades diferentes, estas son las buenas obras que debemos cuidar porque vienen a acompañar a los padres en la búsqueda de actividades que con amor llevan adelante estas madres día a día”.

Luego de la bendición;  Flavia Martínez Vidal, nieta de Don Antonio “Machito” Martínez Vidal dijo sentirse «muy emocionada y agradecida por el reconocimiento de quien en vida fuera un dirigente que luchó por la equidad y la justicia social de quien mi familia nos sentimos muy orgullosa».
La imposición del nombre ANTONIO “MACHITO” MARTINEZ VIDAL, es en homenaje a quien fuera Intendente de nuestra ciudad a mediados del siglo pasado, destacándose por su ayuda a los más necesitados y siendo recordado por las sucesivas generaciones por ser una persona de dialogo, componedora y que privilegiaba el bienestar de los demás con independencia de sus pertenencia política, en definitiva un verdadero demócrata y hombre de bien.

En el centro municipal Sin Barreras, a parte de los talleres también se desarrollaran tareas administrativas como pensiones, traslados a otros centros, administración de Móvil Institucional, todo de conformidad a las exigencias delCONADIS.

Estarán afectadas al funcionamiento del centro, agentes municipales que llevaron adelante el proyecto desde sus inicios, esto es: la Sra. Mirta Mercedes Velázquez, Gisela Verónica Siekmeyer, Rosalía Verónica Perizzotti  Bouchard y María
Celeste Cossani, quienes además de sus condiciones personales integran el CONSEJO MUNICIPAL DE LOS DERECHOS DE NIÑOS Y ADLOESCENTES y el CONSEJO MUNICIPAL DE LA NIÑEZ, JUVENTUD, MUJER Y FAMILIA y el CONSEJO DE POLITICAS SOCIALES, creados por Ordenanzas Nros. 1108/11, 1112/11, 1113/11, siendo las agentes Velázquez y Siekmeyer, Coordinadoras de los Consejos Municipales aludidos, de conformidad a lo dispuesto por las Resoluciones Nros. 846/2011 y 847/2011.

Que resulta indudable el beneficio que representa la unificación en un solo lugar físico y administrativo de todo lo que tenga que ver con las políticas sociales del Municipio, atinentes a las personas con discapacidad.