Calendario de Recolección de basura

Obras públicas en sistemas de desagüe

- 25 de junio de 2014
Obras públicas en sistemas de desagüe

La Municipalidad de Bella Vista en dentro del Plan de Mejoras de los sistemas pluviales concluyó dos obras relevantes en dos puntos críticos de descarga de líquidos pluviales. El responsable de la cartera de obras públicas, ingeniero Gastón Carcaño explicó las tareas ejecutadas.

Durante una entrevista con medios locales, el funcionario hizo un repaso de las obras en el Barrio Sur y en Barrio Libertad. En ese sentido, un equipo de Infraestructura realizó un operativo habilitando el acceso de maquinaria pesada hasta el sistema de desagüe de gran volumen que descarga los fluidos de los conglomerados del Barrio Sur. Para este caso el municipio contrató una excavadora LINK-BELT a oruga; única herramienta adecuada para esta tarea, con la característica para la limpieza del sistema disipador de la velocidad del agua.

“La máquina trabajó durante tres días en principio con un movimiento de suelo para llegar hasta el lugar donde se realizó la limpieza, que básicamente se trataba de arbustos, tierra y deshechos que fueron quedando como  sedimento y que terminaron afectando el normal escurrimiento del agua.

Tenemos que pensar que este sistema descarga los pluviales de todo el Barrio Sur; de ahí la importancia de este trabajo que además nos va a permitir concretar una bajada de vehículos en poco tiempo más”, indicó Carcaño.

Otro de los sistemas donde intervino la Secretaría de Infraestructura es el que se halla localizado en la esquina de Entre Ríos y Tucumán donde “se evidenció el hundimiento de la calzada y parte de las veredas donde permanentemente surgieron problemas debido al gran caudal de pluviales y a esto hay que agregarle las antiguas conexiones cloacales.

Allí colocamos 4 tubos nuevos de 60 cm de diámetro a 3 metros de profundidad aproximadamente y ejecutamos una cámara de mampostería, previa ejecución de un Dren, que implico un estrato de suelo -cal, arena, piedra y un caño perforado que busca orientar las aguas de  hacia el desagüe principal”, concluyo el técnico al tiempo que subrayó la importancia de la descarga que se produce en esa intersección céntrica.