Optimista primera reunión de formación de la Cámara de Turismo
Turismo - 16 de mayo de 2014
Operadores del sector turístico de Bella Vista se reunieron para analizar las alternativas de creación de la Cámara de Turismo. La convocatoria realizada desde la Municipalidad local contó con la valiosa presencia del presidente de la Cámara de Turismo de Corrientes, Luís Escobar.
Tras la apertura y bienvenida formal dada por el intendente, escribano Walter Chavez, y luego de alguna consideraciones ofrecidas a los casi 60 asistentes por parte del director de Turismo, Freddy Feyen y por el presidente de la Cámara Empresarial, Santos Fernández; ambos compartiendo la mesa principal; hizo uso de la palabra el invitado especial y referente del turismo correntino, Luis Escobar, exponiendo sobre el tema de interés común.
El eje de la charla e intercambio de ideas y puntos de vista recorrió al amplio temario que involucra a los sectores comerciales y de servicios que dispone la ciudad durante todo el año. En este sentido Escobar insistió en la urgencia de la agrupación de operadores para el análisis de las estrategias que en la actualidad configuran una ineludible materia para sacar adelante el turismo como motor de las economías regionales.
No fueron menos importantes las consideraciones que hicieran los empresarios y prestadores de servicios quienes desde una óptica crítica le reclamaron al sector público un mayor acercamiento y un mejor dialogo que proponga con más contundencia la oferta de Bella Vista al mercado nacional e internacional.
Hoteleros, gastronómicos, guías de pesca, comisiones de trabajo, docentes, operadores independientes, cabañeros, comunicadores sociales y otros prestadores colmaron las instalaciones del SUM del polideportivo municipal alternando opiniones sobre aspectos promocionales, ofertas, acuerdos estratégicos según cada servicio, y un denominador común que fue la expresa necesidad de aunar esfuerzos como Comunidad organizada para lograr los objetivos superadores de una coyuntura donde las individualidades generan desventajas y contradicciones históricas.
La próxima reunión quedó establecida para el miércoles 21 en el mismo lugar para avanzar en los resúmenes de lo manifestado en este primera convocatoria abierta.