Presentación de la XIº Fiesta de la Naranja en Goya y Santa Lucía
Fiesta de la Naranja - 8 de noviembre de 2013
Como parte del corredor turístico del Paraná, las localidades de Goya y Santa Lucía recibieron a la delegación de Bella Vista que realiza el lanzamiento de la XIº Fiesta Nacional de la Naranja.
El cuerpo de representantes compuesto por la Directora de Turismo Romina Aparicio, el Jefe de Cultura y Educación Mario Sivori, la Reina de la Naranja Lucía López y la Reina del Azahar Ailén Cuneo, fueron invitados a la localidad de Goya por el Director de Turismo local Juan Sebastián Candia De Biasio. En las instalaciones de la Dirección de Turismo ubicada en la Terminal, la delegación realizó ante la prensa la invitación formal a la gran fiesta bellavistense los días 15, 16 y 17 de noviembre.
La Directora de Turismo de Bella Vista Romina Aparicio dijo “La Fiesta de la Naranja tiene para nosotros un interés cultural, más allá de los grande números musicales de renombre nacional e internacional, que buscan la integración de la familia, pero además nosotros festejamos ser la capital de la naranja y que se acerquen a conocer la historia de la citricultura es muy importante para nosotros”.
La Fiesta cuenta con un despliegue de tres días, por su parte el día viernes se realizará la apertura de la expo- frutos a las 21:00 hs en las instalaciones del Complejo Polideportivo “Julio César Cossani”, la coronación de la Reina del Azahar, la actuación de Las Pelotas, y de la banda soporte local Kalacawas. El día sábado se contará con la actuación de Gustavo Cordera, Mario Bofil y elección de Reina de la Naranja edición 11ª. Y por último el domingo el escenario mayor contará con el concurso de “embaladores de naranjas”, el show musical de Nene Malo y la actuación del grupo de cumbia local la Happy Hour, el valor de las entradas será de $50, $60, $50 respectivamente o un combo para las tres noches de $120, destacándose que los menores de 12 años no pagan entradas y que la apertura de las boleterías se inicia recién a las 20:00 hs.
El Jefe de Cultura y Educación Mario Sivori explicó el trabajo realizado desde la articulación entre la Municipalidad de Bella Vista, desde la gestión de la Intendente Nancy Sand, el INTA y la Asociación de Productores Citrícolas para lograr la reactivación citrícola, luego de que las dejaran a Bella Vista en emergencia . Gracias a la reactivación se logró la implementación del programa que logró la entrega de 50 mil plantines certificados de manera gratuita y es uno de los ejes de esta fiesta. El gran despliegue que se prevé, cuenta con la presencia institucional del Ministerio de Agricultura Familiar y el Ministerio de Salud de Nación. Como así también las charlas técnicas previstas por el INTA que tocará temas como plagas- el HLB en Paraguay y cultivos alternativos. Además se contará con seguridad privada y un coordinador de Expo- Frutos para que las tres noches sean una verdadera fiesta.
Aparicio destacó “Bella Vista cuenta con el atractivo de la Fiesta pero además pueden visitar la localidad en la zona de la nueva Costanera, Camping en excelente condiciones, los city tour, o la recorrida por el geoparque por la zona del Toropí para conocer la zona dónde fueron encontrados restos fósiles”. La titular de la cartera turística agregó “contamos con excelentes hoteles”. Además realizó la invitación a la presentación de postulantes a reinas que se realizará este sábado 9 en la costanera, donde desfilarán las 13 postulantes y reinas invitadas.
La comitiva aprovechó la visita para recorrer las instalaciones de una empresa local, quien el responsable acompaña activamente en la promoción de la XIº Fiesta Nacional de la Naranja. Por su parte en la localidad de Santa Lucía la comitiva participó del programa radial con transmisión en Televisión “Ecos de la Mañana”, donde el protagonismo la tuvieron las reinas que contaron su experiencia como soberanas y el arduo trabajo de promoción turística que llevaron adelante todo este año 2013.