Presentan ampliación del Programa Jóvenes con Mas y Mejor Trabajo
Empleo - 12 de junio de 2015
El municipio de Bella Vista realizó este jueves 11 de Junio el re-lanzamiento oficial del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo. La presentación contó con la presencia del intendente Chavez, el secretario de Salud y Medioambiente, doctor Ricardo Cura, el Coordinador local, doctor Dante Flores y la rectora del Instituto Privado Santa Rita.
Las autoridades comunales realizaron la presentación del programa ante la presencia de unos 500 jóvenes interesados en el Programa que contempla capacitaciones y talleres con un rédito económico de $ 600 mensuales por el término de tres meses.
En referencia al esquema a desarrollar los funcionarios explicaron que “se trata de una nueva convocatoria a la que se suman unos 150 jóvenes, que junto a los 90 que ya arrancaron el mes pasado, hacen un total de 240 beneficiarios.
Este programa está pensado para que los mismos tengan una movilidad monetaria que beneficie al mercado interno de la localidad. Esto representa un total de $540.000 en los primeros 3 meses.
Estamos a la espera de una nueva convocatoria para incrementar el cupo de beneficiarios, no obstante la Oficina de Empleo trabaja brindando información y asesoramiento para los interesados”.
Los espacios físicos donde se estarán dictando estos cursos son: Edificio de la Universidad Siglo 21 (San Martín y Salta). En la Extensión Aulica de la UNNE (Salta y Córdoba), y en el Instituto Superior Santa Rita (Córdoba entre Salta y La Rioja).
El primer curso al cual participan es el denominado Curso Introductorio al Trabajo, que consta de 3 módulos:
1) Derecho Laboral: donde aprenden sus derechos y obligaciones laborales, leyes laborales: ley de contrato de trabajo, ley de riesgos del trabajo, ley nacional de empleo, etc. donde los jóvenes verán las distintas modalidades de contratación, técnicas para buscar empleo, como presentarse a una entrevista laboral, formas de confeccionar currículum vitae, etc.
2) Seguridad e Higiene en el Puesto de Trabajo: cómo cuidar su salud en el puesto de trabajo, pautas mínimas de seguridad e higiene. Reglamentación, leyes.
3) Alfabetización Digital: cómo usar una computadora para trabajar y conseguir un mejor empleo, aprender a utilizar programas como WORD, EXCEL, POWER POINT, uso de plataformas como ANSES, creación de sus claves de seguridad social, como bajar el CUIL, certificaciones negativas, cargas al Programa Hogar, cambio de boca de pago de los beneficios del ANSES y otros trámites.