Presentaron en Corrientes la 13º Fiesta Nacional de la Naranja
Fiesta de la Naranja - 24 de septiembre de 2015
Una delegación de autoridades y representantes del sector productivo de Bella Vista presentó en Corrientes los detalles de lo que será la XIII edición de la Fiesta Nacional de la Naranja. La presentación tuvo lugar en el Salón Verde de la Casa de Gobierno presidida por la Ministra de Turismo, el Intendente bellavistense.
Participaron del acto de lanzamiento del evento que tendrá lugar del 8 al 11 de Octubre, la ministra de Turismo, Inés Presman; el subsecretario de Turismo, José Cheme; el intendente de Bella Vista, escribano Walter Chávez; el director de Turismo bellavistense, Freddy Feyen; el senador nacional, Eugenio Nito Artaza; el representante de la Asociación de Citricultores de Bella Vista, Miguel Bruzzo y la Reina Nacional de la Naranja, Roxana Pintos.
Al abrir el acto los organizadores proyectaron un audiovisual promocional del evento mayor de la “tierra de la naranja” en el cual se destaca parte del programa a desarrollarse del 8 al 11 del mes próximo en el Polideportivo Municipal donde se presentarán Miguel Mateos, Los Auténticos Decadentes, Los de Imaguaré y Alan Guillén, entre otros.
La fiesta también desandará caminos de grandes expectativas con sus nueve postulantes al reinado nacional que se puede conocer a través de www.bellavista.gob.ar/naranja al igual que la elección de la Reinita del Azahar 2015 entre 19 niñas ya confirmadas.
En ese contexto oficial de presentación oficial ante medios de prensa de la región, el vicepresidente de la Asociación de Citricultores, ingeniero Miguel Bruzzo dijo “Venimos a acompañar nuestra fiesta como productores y a dejar un mensaje de paz, trabajo y diálogo tan necesarios para el crecimiento de nuestro país.
Para nosotros esta es una etapa de balances que nos permite en otros ámbitos de reuniones a analizar nuestras debilidades y fortalezas; sabiendo que la Fiesta de la Naranja es un punto de convocatoria para productores de Monte Caseros, Mocoretá y Saladas, entre otras ciudades afines a la citricultura”, dijo.
Sobre las debilidades, apuntó a la lejanía de los mercados de Capital Federal, Córdoba y Rosario, la necesidad de un puesto de venta en el Mercado Central de Buenos Aires y la siempre latente amenaza del HLB en la región. Entre las fortalezas Bruzzo indicó el apoyo del gobierno municipal y provincial, el apoyo técnico del INTA y la entereza permanente del sector para afrontar las dificultades.
A su turno el intendente Chavez subrayó el arraigo que trae implícita la fiesta naranjera al tiempo que agradeció el apoyo de las empresas locales “que nos posibilita presentar un programa amplio y atractivo con una variada grilla artística y cuatro noches donde la ciudad mostrará su potencial turístico y cultural.
Tras leer la Resolución Nº 248/2015 que declara de Interés Turístico al evento, la ministro Presman anunció que la fiesta será presentada este fin de semana en la Feria Internacional de Turismo en Palermo, Buenos Aires; no obstante señalar el “compromiso evidente de los productores con el municipio y éste a su vez con el turismo que es uno de los motores de la economía provincial.
En su alocución Presman elogió los resultados del reciente Congreso de Citricultura de Bella Vista haciendo mención además a los desarrollos actuales de propuestas como la de la Reserva Fosilífera Toropí, la puesta en marcha del Observatorio Turístico y las inversiones orientadas al turismo bellavistense.
Por último, la Reina Nacional de la Naranja invitó a los presentes a visitar su ciudad dejando lugar luego a la actuación del Ballet Folclórico Municipal con dos obras dirigidas por la profesora Diana Ledesma.