Reanudan vínculos Bella Vista y Villa Ocampo
Intendente - 29 de julio de 2014
El intendente de Bella Vista, escribano Walter Chavez, recibió a una delegación municipal de la ciudad de Villa Ocampo, Santa Fe, con quienes desarrolló una agenda de temas referidos a las alternativas de comunicación fluvial entre ambas comunidades a orillas del río Paraná.
Chavez recibió en su despacho al presidente del Concejo Deliberante, Dante Peresón, al ex intendente y referente municipal, Gustavo Steeman y al representante coordinador del Foro Permanente para la Defensa de Villa Ocampo, Sergio Joffre. También participaron, Santos Fernández -presidente de la Cámara Empresarial de Bella Vista- el secretario de Gobierno, Víctor Aguirre y el Jefe de Empleo Local, contador Jorge Rey.
Ambas partes en carácter oficial analizaron las expectativas de la Comunidad ocampense en vistas de superar los inconvenientes que la creciente del río Paraná ha ocasionado últimamente al terraplén que unía el área urbana de Villa Ocampo con el Puerto Ocampo dejándolo inútil por el momento.
La comitiva santafesina dio un informe pormenorizado de los recursos históricos utilizados en el anhelo de sostener la comunicación vial, para lo cual ambos gobiernos alentaron la creación de un nexo que fortalezca a su vez la relación institucional política, abriendo iguales objetivos a los demás municipios de la región.
“El planteo de fondo se centra en las opciones para habilitar el riacho Ñatiú, ante el impedimento que producen las aguas del Paraná al uso del antiguo terraplén. Acordamos que Sergio Joffre dada su experiencia nos vincule de manera permanente ampliando este proceso de integración a otras comunas.
Queremos avanzar el vínculo desde lo turístico y por cierto que estamos muy agradecidos por esta visita de los amigos de Villa Ocampo”, sintetizó el primer mandatario bellavistense.
Según coincidencias de ambas orillas representadas en esta mesa, la temática de trabajo incluiría reuniones mensuales para acordar estrategias y elaborar programas de acercamiento que contribuyan al restablecimiento “lo más pronto posible” de la comunicación “ya sea vía terrestre o fluvial”, señalaron los funcionarios.