Reconocimiento para instituciones locales
Intendente - 27 de julio de 2015
La Fundación Juntos Argentina con sede en Bella Vista realizó la entrega de reconocimientos a instituciones del medio “por su desempeño a favor de la Comunidad”. La organización religiosa coordinada por Néstor y Patricia Valtorta desarrolla en la ciudad actividades en favor de “la unidad de las familias”.
La convocatoria de reconocimientos se realizó en la sede de la Fundación -Santa Fe y Sarmiento- donde sus referentes zonales y nacionales recibieron a las instituciones locales para “destacar sus actividades en beneficio de esta hermosa Bella Vista donde estamos trabajando y donde, a partir de una encuesta realizada en toda la ciudad, los propios integrantes de esta Comunidad decidieron cuales son las instituciones merecedoras de este reconocimiento”, explicaron los anfitriones.
En ese marco y con la presencia de allegados al movimiento de acción civil, se entregaron plaquetas al Cuerpo de Bomberos Voluntarios en la persona de su comandante principal, Hugo R. Leguizamón; al Hospital Cabecera a través de su director, doctor Alexis Sánchez y al Grupo de Padres “Mi ángel sin voz” representado por algunos miembros de esa entidad de ayuda a personas con capacidades especiales.
De la misma manera se reconoció la trayectoria de la comisión directiva de LALCEC Filial Local por su labor en la lucha contra el cáncer –envió una nota de disculpa- y a la Municipalidad de Bella Vista en la figura del intendente, escribano Walter Chavez, quien asistió a la entrega acompañado de la totalidad de su gabinete ejecutivo.
Al recibir la plaqueta el mandatario destacó “el trabajo de la Fundación evidente en la recepción que le ha dado la gente de Bella Vista”, no obstante desearle éxitos en la tarea de contención que realizan “y lo que es aún más importante: el seguimiento de los casos de vulnerabilidad juvenil”, expresó antes de presentar a cada uno de los integrantes del Departamento Ejecutivo.
Minutos después el Intendente Municipal fue depositario de un reconocimiento personal manifestado por los coordinadores en virtud de que “son muchos los municipios y gobiernos a los que llegamos con la intención de ayudar; pero hay pocos que nos abren las puertas como lo hizo el escribano Chavez. Sin prejuicios ni discriminaciones porque ambas partes queremos hacer el bien”.