Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

Referente cultural bellavistense en el C+D Internacional

- 6 de diciembre de 2016
Referente cultural bellavistense en el C+D Internacional

La coordinadora del Paleomuseo de Bella Vista, Fanny Soler participó de las jornadas de capacitación “C+D Cultura y Desarrollo” realizadas en Buenos Aires en el Centro Cultural San Martín. El evento internacional estuvo organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación y el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), del evento participaron referentes culturales de países como Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay, Colombia, Bolivia, España y Finlandia y referentes de las regiones argentinas del NOA, CUYO, CENTRO, Buenos Aires, y Patagonia como así también miembros del Programa de Formación en Gestión Cultural Pública.

En este encuentro el eje de debate se centró en el vínculo entre la Cultura, el Desarrollo y el rol del Estado. Estuvieron acompañando a los referentes regionales  José Luis Lupo (Gerente para el Cono Sur del BID), Enrique Avogadro (Secretario de Cultura y Creatividad de la Nación), Pablo Avelluto (Ministro de Cultura de la Nación), Marcos Peña (Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación) y Enrique Avogadro (Secretario de Cultura y Creatividad en el Ministerio de Cultura de la Argentina).

cd-inter-01

En la primera parte, gestores culturales públicos –que durante el 2016 participaron como beneficiarios de la etapa 1 del programa Formación en Gestión Cultural Pública– se reunieron en el Centro Cultural San Martín con el Secretario de Cultura y Creatividad Enrique Avogadro y el Director Nacional de Formación Cultural, Juan Urraco.

Para el acto de cierre y entrega de certificados, los beneficiarios tuvieron la palabra para compartir junto con los funcionarios, las experiencias del proceso de formación de esta primera etapa del programa, dependiente de la Dirección de Formación Cultural, que tiene por finalidad contribuir a la profesionalización de los agentes culturales del ámbito público federal.