Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

Todo listo para el 2º Festival de Cine Rural en Bella Vista

- 1 de agosto de 2016
Todo listo para el 2º Festival de Cine Rural en Bella Vista

Bella Vista y Tres de Abril se preparan para recibir el 2° Festival Regional de Cine Rural «Cháke mitârusu oku’e» a realizarse en la Estación Experimental Agropecuaria, los días 4 y 5 de agosto. El festival surge como una herramienta social para el encuentro de comunidades rurales de la provincia de Corrientes.

Bajo el título de “Cháke mitârusu oku’e” voz guaraní que en su traducción significa: Ojo, jóvenes en movimiento; los municipios de Bella Vista y Tres de Abril serán sede de la segunda edición del festival de cine rural organizado por INTA y Rancho Aparte -productora de contenidos audiovisuales- con dos jornadas de proyección programadas para los días jueves 4 y viernes 5 de agosto.

El lugar de desarrollo de esta interesante apuesta al arte cinéfilo y documentalista de investigación será la Estación Experimental Agropecuaria ubicada en Ruta 27 kilómetro 38,3 donde el jueves 4, luego de la recepción oficial y bienvenida a los visitantes abrirán la fecha “Somos la tierra” del Ministerio de Agricultura de la Nación y el documental “San Isidro Labrador” realizado por la Escuela Nº 846, Paraje Cebollas (Bella Vista), sobre un total de 29 títulos en cartelera.

Los ejes que atravesarán el festival serán: cultura y comunicación popular, soberanía alimentaria, educación popular y experiencias organizativas en zonas rurales. En 2015 más de 500 jóvenes de diferentes lugares de la provincia de Corrientes participaron del festival, y se espera para este año un marco similar. El festival “pretende ser un lugar donde no solo se busca generar identidad, conciencia, puesta en valor de la educación y la cultura; sino además las que derivan de ese encuentro masivo”, indicaron los coordinadores.

La segunda edición del festival de cine rural es posible gracias a la colaboración de los Municipios de Bella Vista y Tres de Abril; el gremio de trabajadores APINTA; la empresa Previsora del Paraná a través de “El Súper” y el Hotel “El Solar” de Bella Vista; la UNNE través del Departamento de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades, Comunicación Institucional y Extensión Universitaria. Importante también es el aporte de Hotel de Turismo de Corrientes y el Instituto de Cultura de la provincia.