Calendario de Recolección de basura

Actividades culturales en el Día de la Tradición

- 13 de noviembre de 2017
Actividades culturales en el Día de la Tradición

Una intensa actividad cultural tuvo lugar en Bella Vista con el desarrollo de un programa de la cartera cultural que puso en el centro de la escena la proyección de un documental de producción local sobre la vida del gaucho Aparicio Altamirano. Una multitud de jóvenes estudiantes y público en general le dieron marco a la conmemoración del Día de la Tradición.

El Día de la Tradición motorizó una serie de actividades especiales en Bella Vista sumando establecimientos educativos de todos los niveles quienes presentaron diversos programas de revalorización de las tradiciones argentinas. Por su parte la cartera cultural llevó adelante una cartelera documental con tres funciones donde se pudo ver el documental “Aparicio Altamirano, el gaucho”, realizado por la empresa Ñande Cable entre el año 2000 y 2001.

Si bien éste fue el eje del programa, otras entidades sumaron adhesiones para poner en escena las características muy particulares de un país como la Argentina, lleno de matices tradicionales únicos en todo el mundo. En ese contexto, el documental bellavistense fue proyectado en tres turnos y recibió calificados elogios por parte de los espectadores; muchos de ellos estudiantes que no conocían el material.

Participaron de la jornada, el colegio Nuestra Señora de Itatí,; la Escuela Nº 7 “José F. González”; Escuela Nº 16 “Pedro Ferré”; Escuela Técnica Nº 1 “Dr. Juan E. Martínez”; Colegio r“Dr. José L. Sérsic”; Escuela Normal y la Escuela Fé y Alegría; ésta última con una muestra alegórica con lectura del Martín Fierro, comidas típicas, bailes tradicionales y música folclórica en vivo, compartiendo así estos rasgos tradicionales con los eventuales transeúntes.

La proyección del audiovisual versado sobre la vida de Altamirano comenzó con una presentación previa por parte del director de Cultura y Educación, Gastón Lanser y una posterior explicación de los detalles de realización a cargo de Raúl Carrasco, quien fuera uno de los productores de la investigación. El programa de actividades incluyó además la presentación del ballet Danzas de mi Alma, dirigido por el profesor Tomás Villaverde.

Lanser en comunicación con la prensa agradeció la importante participación de las escuelas y en especial a los estudiantes que solicitaron ver el documental “pero también quiero agradecer a los particulares que nos acompañaron en este día de la tradición, algunas adhiriendo con la recreación de personajes, platos típicos y otras atracciones que hicieron que durante todo el día la Casa de la Cultura sea el centro de la conmemoración”, indicó el funcionario.