Calendario de Recolección de basura

Bella Vista anunció su Feria del Libro 2019 y 3° Semana de la Ciencia

- 23 de julio de 2019
Bella Vista anunció su Feria del Libro 2019 y 3° Semana de la Ciencia

La Municipalidad de Bella Vista presentó en conferencia de prensa la 3° Feria del Libro y de las Expresiones Artísticas en coincidencia con la Semana de la Ciencia a realizarse del 7 al 14 de agosto, organizado por la Dirección de Cultura y Educación en conjunto con la Librería de la Paz con el aporte de CECOAL-CONICET-UNNE.

El gobierno municipal local lanzó un ambicioso programa de actividades que estarán enmarcadas del 7 al 14 de agosto en el Estadio Ciudad. Se trata de la tercera edición de la Feria del Libro y de las Expresiones Artísticas Bellavistenses que coincidirá en el mismo espacio con la Semana de la Ciencia que tendrá entre otros momentos sobresalientes la inauguración del primer Observatorio Astronómico de la provincia.

“La Feria del Libro es un evento que nos trajo muchas satisfacciones, y este año la vamos a en casa propia utilizando el multipropósito Estadio Ciudad, en una apuesta fuerte como municipio apuntando a que Bella Vista siga brillando en toda la región”, expresó el escribano Walter Chavez al abrir la conferencia en su condición de intendente municipal; no obstante agradecer a la Librería de la Paz en la persona de Perla Mendoza y al representante del CECOAL-CONICET-UNNE doctor Alfredo Zurita.

En la oportunidad se confirmó que el evento quedará inaugurado el miércoles 7 de agosto a las 19,30 horas y estará abierto hasta el jueves 15 con horarios corridos de 9,00 a 21,00 horas con entrada libre y gratuita. El programa de actividades es amplísimo y contiene espacios de música, áreas temáticas sobre nutrición y salud, control biológico en humedales y arroceras, desafíos con insectos, plagas y plantas; presentaciones de libros y ponencias sobre títulos de la historia correntina.

El director de Cultura y Educación Gastón Lanser adelantó que podrán verse presentaciones del grupo de teatro Artemís, títeres de la Compañía de Títeres del INT Corrientes; clases de Yoga, conferencias sobre distintos temas referidos a la cuestión de género y nuevas versiones de protocolo, payasos y clowns para niños, castillos inflables, juegos, crossfit y clases de zumba, contando además con telescopios y observación nocturna de los planetas Venus, Marte, Júpiter, Saturno y la Luna.

El Estadio Ciudad albergará durante estos días la proyección de películas estreno, espectáculos de danza en todas sus modalidades, lectura de cuentos, historias y leyendas correntinas, animación en baile y juegos para jardines de infantes y primer grado. En otros espacios se abrirán charlas y debates planteando discusiones a 50 años de la llegada del hombre a la Luna y de quién es la Luna?