Bella Vista apuesta fuerte en seguridad vial
Gobierno - 10 de mayo de 2012
La Municipalidad de Bella Vista está realizando una campaña dirigida a conductores de vehículos y motocicletas. Durante toda la semana el personal de la Dirección de Tránsito junto a las escuelas secundarias se encarga de sugerir medidas seguridad y toma de conciencia.
Como parte de las diferentes medidas de prevención aplicadas en la ciudad, la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial viene realizando una importante campaña pública en pleno centro de Bella Vista donde, tanto el organismo público como algunas delegaciones escolares adheridas, toma contacto directo con los conductores de vehículos, motocicletas y ciclomotores a quienes recomiendan entre otras cosas el uso permanente del cinturón de seguridad, la ubicación de los niños en el asiento trasero y el uso del casco.
En horas de la tarde, el microcentro durante la semana intensiva de campaña, toma un aspecto diferente ya que allí se establece un amplio operativo con agentes que reducen la velocidad y dirigen el tráfico hasta el punto donde los estudiantes animadamente dialogan con los conductores indicándoles los detalles pasados por alto en materia de seguridad.
“El uso del cinturón por favor?” sugieren los alumnos a quienes eventualmente no lo usen. Del mismo modo lo hacen con los motociclistas insistiendo en que el casco es un elemento que “salva vidas”, dicen. No obstante, aplauden a los que transitan con el cinturón y a los que llevan puestos el casco. La campaña incluye además la proyección de audiovisuales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la exposición de pancartas, bebidas alcohólicas no recomendadas, instrumentos de seguridad –alcoholímetro-, motos siniestradas y sillas de ruedas, etc.
La actividad tiene buena repercusión y si bien se demora sensiblemente la circulación, la mayoría de los transeúntes acepta de buen agrado la movida gracias a la espontaneidad y frescura con que los chicos encaran a los conductores. Los operativos de concientización están supervisados por la directora de TySV Alicia Cuevas y el secretario de Gobierno, doctor Gabriel Mórtola.