Bella Vista azotada por temporal el 1 de enero
Defensa Civil - 2 de enero de 2015La ciudad fundada por Ferré fue epicentro de una violenta tormenta con caída de agua en las primeras horas de este 2015. Varios barrios se vieron notablemente afectados y aún permanecen los problemas con el suministro de agua y de energía eléctrica. El gobierno local movilizó más de 40 agentes a través de Defensa Civil.
De acuerdo a las primeras impresiones recogidas por el Departamento Ejecutivo Municipal y según precisiones vertidas por el Coordinador de Defensa Civil, Víctor Rivero, los vientos de gran velocidad tocaron la ciudad de Bella Vista en horas del mediodía de este jueves 1 de enero afectando gravemente áreas urbanas y rurales del Departamento.
No hubo que lamentar víctimas fatales ni se registraron evacuaciones.
“La tormenta entró desde el lado del río en la zona de Prefectura siguiendo por plaza Pedro Ferré hasta el barrio Santa Teresita y salió por la zona del barrio Unido hasta Lomas Norte en una franja de viento cada vez más ancha que puede considerarse un tornado”, dijo Rivero en conexión telefónica desde las afueras de Bella Vista donde graficó que casi la totalidad de los cultivos bajo plástico fueron destrozados llegando inclusive a dañar dos viviendas con parte de los techos volados.
“A esa familia ya se les asistió con chapas a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Economía Social”, agregó el Bombero Voluntario. El personal de bombeo se afectó a la limpieza de las calles con motosierras, camiones, tractores y retroexcavadoras mientras que, los barrios más afectados fueron Santa Teresita y Unido, indicó la fuente oficial.
No obstante, el titular de la Secretaría de Infraestructura, ingeniero Gastón Carcaño manifestó que a raíz de la tormenta cayeron árboles de gran envergadura en la zona costera -uno de ellos afectando severamente la Plazoleta de los Chamameceros- en inmediaciones de la estación de Bomberos Voluntarios, en plaza Mitre y otros ejemplares de gran tamaño en los barrios Norte, Centenario y Unido.
“Esta caída de árboles hizo que se interrumpieran por tiempo indeterminado los servicios de luz, agua, televisión y telefonía”, indicó el funcionario quien además reconoció el inmenso trabajo de más de 40 hombres de la División de Electrotecnia, Vialidad, Corralón, Secretaría de Producción, Secretaría de Desarrollo Humano y Economía Social, y Bomberos Voluntarios movilizados en toda la ciudad.
Por su parte el intendente Chavez diagnosticó en persona los daños haciendo las consideraciones de urgencia en el primer momento posterior a la tormenta, articulando las fuerzas para su mejor efectividad en los numerosos puestos de trabajo que obligó el fenómeno meteorológico.