Calendario de Recolección de basura

Convenio Municipio – Agencia Nacional de Seguridad Vial

- 27 de octubre de 2014
Convenio Municipio – Agencia Nacional de Seguridad Vial

La Municipalidad de Bella Vista firmó un convenio de Cooperación y Asistencia Técnica en materia de estadística con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El mismo busca fortalecer la cooperación y asistencia técnica en materia estadística, así como, la articulación de un Observatorio Local de Seguridad Vial.

El gobierno de la ciudad de Bella Vista a través del intendente, escribano Walter Chavez y la coordinadora regional de la ANSV, contadora Cecilia Custidiano formalizaron un convenio de Cooperación y Asistencia Técnica en sintonía con los trazados estratégicos que se han proclamado desde la Presidencia de la Nación y se trata de “reducir en cinco años el cincuenta por ciento de las muertes de tránsito en la República Argentina, utilizando como instrumento primordial para alcanzar dicho objetivo” la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

En ese sentido la ANSV a través de una nota dirigida al jefe comunal expresa que es un “reconocimiento por su gestión en materia de Seguridad Vial”, a la vez que destaca  “es brindarles las herramientas necesarias para la correcta recolección de datos estadísticos a nivel local sobre los siniestros viales ocurridos y así poseer un diagnóstico confiable que les permitirá efectuar políticas públicas específicas para afrontar la problemática, obteniendo un uso eficiente de los recursos”.

convenio-vial-01

Cabe señalar que Bella Vista viene desarrollando una serie de medidas dentro del Plan de Seguridad Vial que dirige la Secretaría de Gobierno Municipal, con la instrumentación de charlas escolares, jornadas de sensibilización, operativos de control, instalación de semáforos y reductores de velocidad, capacitaciones y la puesta en funcionamiento de la nueva sede de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial  es la autoridad de aplicación de las políticas y medidas de seguridad vial nacionales previstas en la normativa vigente en la materia y entre sus funciones se encuentra la de coordinar, impulsar y fiscalizar la implementación de las políticas y medidas estratégicas para el desarrollo de un tránsito seguro en todo el territorio nacional.