Calendario de Recolección de basura

El PP entregó fondos a la Asociación de Perritos Callejeros

- 6 de abril de 2017
El PP entregó fondos a la Asociación de Perritos Callejeros

La Asociación Perritos Callejeros de Bella Vista recibió fondos correspondientes a la primera cuota de beneficios logrados por la entidad en el marco del programa municipal de Presupuesto Participativo año 2016. “Con este dinero vamos a realizar 40 castraciones programadas en la zona sur de la ciudad”, confirmaron los dirigentes.

El intendente de Bella Vista junto al Coordinador del PP, doctor Sebastián Griollio, recibió en su despacho a los dirigentes de la Asociación Perritos Callejeros con el objetivo de efectivizar el pago de la primera de diez cuotas iguales que la organización voluntaria logró en el concurso de Presupuesto Participativo 2016.

Como se recordará, la asociación defensora de animales se adjudicó el segundo puesto detrás del Club Sportivo Unión en el rubro «Instituciones educativas, deportivas y/o sin fines de lucro», cosechando 176 votos de la totalidad de vecinos participantes. De allí que el programa de incentivo a las acciones de bien comunitario destinó $100.000 para el segundo puesto donde la Asociación Perritos Callejeros concursó con su proyecto para disminuir la presencia de animales sin dueño en la vía pública.

“Con esta primera cuota que recibimos hoy vamos a realizar nuestra primera campaña de 40 Castraciones Masivas Gratuitas programadas especialmente para mascotas del barrio Costa Esperanza.

Las castraciones con dos profesionales veterinarios se van a hacer en el SUM de María Auxiliadora el sábado 8 de abril a partir de las 4 de la tarde”, explicaron los dirigentes.

Las 40 castraciones gratuitas fueron programadas en base a un relevamiento del barrio Costa Esperanza, tarea en la que se involucraron chicos del Proyecto Joven que dirige la Oficina de Empleo Local.

De ese registro detallado de animales en condiciones de ser tratados y teniendo en cuenta el contexto social del entorno vecinal de escasos recursos, el grupo de acción solidaria determinó que la primera campaña fuera destinada a ese sector al sur de la ciudad.