Presentación de los Proyectos para el Presupuesto Participativo 2013
Presupuesto Participativo - 31 de octubre de 2013
Se dieron a conocer el total de proyectos presentados durante el 2013 y que involucra a zonas rurales y urbanas que tendrán un desembolso total de $850.000. La votación se realizará el jueves 7 de noviembre en la Plaza Pedro Ferré desde las 8:00 de la mañana.
La Intendente Nancy Sand acompañada del Vice-Intendente José Cecotto, la Coordinadora de Presupuesto Participativo Evangelina Denegri, y la Secretaria de Infraestructura Griselda Barrios, hicieron la presentación de los proyectos que participaran de la votación del 7 de noviembre. Se presentaron en total ocho proyectos en la ciudad y siete pertenecientes a las zonas rurales.
Ante la presencia en el salón municipal, de los vecinos de diferentes barrios de la ciudad y de zonas rurales, miembros del poder ejecutivo y legislativo y la prensa local se dieron a conocer los proyectos que presentaron los bellavistenses, para que formen parte del PP 2013. Este año el lema elegido fue “Apostando al Desarrollo” y permitirá votar proyectos que se relacionen con la obra pública, mejoramiento o equipamiento de espacios comunitarios y salas de salud, capacitaciones, políticas relacionadas al cuidado del medio ambiente, y todas aquellas que respondan a mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Con este objetivo se designará Pesos Seiscientos Mil ($600.000) para proyectos provenientes de zona urbana; Pesos Doscientos Cuarenta Mil ($240.000) para proyectos provenientes de zonas rurales, los cuales se sub-distribuirán de la siguiente forma: Pesos Cuarenta Mil ($40.000) para cada una de estas seis zonas: Desmochado, Progreso e Isla Alta, Juan Díaz y Cebolla, Lomas Norte, Lomas Este y Lomas Sur. Y Pesos Diez Mil ($10.000) para los gastos de Difusión y Organización del Presupuesto Participativo anual. Por su parte en la zona urbana se elijan como ganadores los dos (2) proyectos más votados, cuyos montos no podrán superar los Pesos Trescientos Mil ($300.000) cada uno. Como así también que en cada una de las zonas rurales se elija un solo proyecto ganador, que será el más votado entre sus competidores.
La Intendente Nancy Sand dijo “fue importante dentro de estos cuatros años de gestión aprender a trabajar en equipo, como lo hacemos dentro del Municipio y como aprendieron a hacerlo los vecinos. Se concretaron todos los proyectos del Presupuesto Participativo, logrando importantes avances para la comunidad”. Durante la presentación también se hizo referencia a los requisitos para poder participar de la votación, como se tener la edad mínima de 14 años y acreditar residencia en la ciudad o en la zona rural, de acuerdo al lugar de votación.
En caso de empate entre los proyectos que de acuerdo al número de votos obtenidos deban quedar posicionados en el primer o segundo lugar, se llamará a ballotage para que dentro de los siete días siguientes al cierre de las votaciones compitan únicamente los proyectos empatados.
El 15 de agosto se realizó el lanzamiento del Programa Presupuesto Participativo 2013 con la presencia de representantes de las Comisiones Barriales, Instituciones, Asociaciones varias y vecinos en general de la ciudad, donde se anunció la temática y metodología seleccionada para trabajar, como así mismo la forma en que se distribuirá la partida presupuestaria a aprobarse para esta área.