Calendario de Recolección: Recordá los días que podés sacar la basura

Resultados y conclusiones del Presupuesto Participativo 2020

- 7 de diciembre de 2020
Resultados y conclusiones del Presupuesto Participativo 2020

El cuerpo de Bomberos Voluntarios resultó ganador absoluto del programa de Presupuesto Participativo 2020 de Bella Vista en la categoría de 1 millón de pesos. La instancia final contó con unos 4.500 votantes en 20 puestos habilitados. El intendente Chavez manifestó “el orgullo de ser la única ciudad correntina en desarrollar este ejercicio social y democrático”.

En un domingo intenso de votación final, la ciudad de Bella Vista concluyó una larga tarea de promoción, divulgación, instrucción y elaboración de un total de 50 proyectos nacidos en el seno de instituciones públicas y privadas de distintas vertientes; 11 de ellas por la suma de 1 millón y 39 por 200 mil pesos.

Mediante el trabajo de unas 150 personas entre coordinadores, técnicos informáticos y autoridades municipales, el Presupuesto Participativo activó 20 puestos fijos de sufragio interconectados a través de sistemas creados y controlados por docentes y alumnos del Instituto de Formación Docente bajo la supervisión del licenciado Dante Ortíz.

Al finalizar la jornada la actividad se concentró en la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza” donde el intendente municipal junto a su gabinete y representantes de instituciones participantes dio a conocer los resultados definitivos. En la previa, el coordinador general Cristian Lúxen y el secretario de Planificación y Coordinación Víctor Aguirre, coincidieron en “agradecer a la comunidad por el apoyo que de hecho, ratifica la calidad de la gestión del escribano Walter Chavez”.

Con la expectativa en alto y contando con la presencia de numerosos medios de comunicación, se anunciaron los ganadores en ambas categorías. Por la suma de 1 millón de pesos ganó con solvencia el proyecto N°33 “El personal de Bomberos espera con ansias su colaboración”, con 446 votos. A este le siguió el proyecto N°11 ”Unimos Manos para Soñar con Nuestros Niños y Adolescentes” de la Escuela N°18 con 137 votos.

En la categoría de 200 mil pesos fue ganador el proyecto N°32 “Una sala para el Progreso” de Colonia Progreso, representado por Gustavo Haberles y Nilda Solís, con 301 votos.

  • 2° proyecto 21 “Castraciones gratuitas” con 276 votos.
  • 3° proyecto 50 “Locos por crecer” con 232 votos.
  • 4° proyecto 25 “Una Clase Virtual al Alcance de los Niños” con 200 votos.
  • 5° proyecto 9 “Apostando al Futuro” con 166 votos.
  • 6° proyecto 38 “Una Sonrisa Hoy por un Mañana Mejor” con 157 votos.
  • 7° proyecto 30 “Renovando Nuestro Espacio” con 141 votos.
  • 8° proyecto 47 “Por un Futuro Mejor” con 104 votos.
  • 9° proyecto 12 “Un Techo para mi Patio” con 104 votos.
  • 10° proyecto 49 “SUM del Club Atlético Social y Deportivo Lomas” con 97 votos.
  • 11° proyecto 1 “Gran Fiesta del Reencuentro Bellavistense” con 91 votos.
  • 12° proyecto 10 “Creando Futuro” con 88 votos.
  • 13° proyecto 3 “Mejoramos Nuestros Talleres” con 85 votos.
  • 14° proyecto 42 “Tu Escuela, tu Hogar” con 85 votos.
  • 15° proyecto 6 “Corazón de Miga” con 76 votos.
  • 16° proyecto 44 “Esperanza para todos” con 76 votos.
  • 17° proyecto 20 “Equipando los Laboratorios “ con 74 votos.
  • 18° proyecto 45 “Por una Educación Técnico-Profesional de Calidad. Todos por la Agro” con 71 votos.
  • 19° proyecto 22 “Locos por el Ambiente” con 69 votos.
  • 20° proyecto 4 “Capilla del B° Norte te brinda un espacio cálido y agradable de encuentro en familia con Dios” con 67 votos.

Al finalizar los anuncios hizo uso de la palabra el intendente Chavez para cerrar oficialmente el programa municipal del año 2020 y al respecto expresó su satisfacción “porque solo nos queda cumplir con los aportes de 2 proyectos del año 2019 y hoy estamos finalizando un gran trabajo de equipo para este Presupuesto Participativo 2020.

Con más de 4.500 votantes el programa demuestra confiabilidad y seriedad; cosa que pone de manifiesto la calidad humana y profesional de cada uno de los asesores, coordinadores y técnicos que acompañaron este ejercicio democrático.

Hoy podemos mostrar con orgullo a Bella Vista como única ciudad correntina que desarrolla esta herramienta donde es el ciudadano común el que define dónde hacer las mejores inversiones para mejorar la calidad de vida de su barrio, de sus instituciones”, dijo sin dejar de agradecer al Gobierno de Corrientes por el aporte de 3 de los 5 millones que dispone el programa y en mismo sentido valoró el trabajo de los medios de comunicación.

En las afueras los festejos no se hicieron esperar y un conjunto de jóvenes bomberos voluntarios celebraron el resultado que los hará beneficiarios el próximo año de la distribución equitativa del dinero asignado mensualmente a unos 22 efectivos. Vale decir que en los últimos meses el cuerpo activo brindó un denodado servicio contra incendios tanto en áreas rurales como periurbanas como consecuencia de la diltada sequía que castigó gran parte del país.